martillero y corredor publico en accion

Qué diferencias hay entre martillero y corredor público en Bahía Blanca

El martillero subasta bienes, mientras que el corredor público intermedia en compraventa de inmuebles. Ambos son esenciales en el mercado inmobiliario.


En Bahía Blanca, las diferencias entre un martillero y un corredor público son significativas y se centran en sus funciones y en el tipo de bienes que gestionan. Mientras que el martillero se especializa principalmente en la venta en subasta de bienes, el corredor público se dedica a la intermediación en la compra y venta de propiedades, actuando como un mediador entre partes. Ambas profesiones requieren de un título y una matrícula habilitante, pero sus enfoques y actividades son distintos.

Los martilleros suelen trabajar en subastas públicas, donde ponen a disposición de los interesados diversos bienes, tales como propiedades, vehículos o artículos de valor. Su función es asegurar que la subasta se realice de manera transparente y justa, cumpliendo con las normativas legales vigentes. Por otro lado, los correores públicos están más involucrados en el proceso de compra-venta de propiedades, asesorando a los clientes sobre el mercado inmobiliario, tasaciones y gestión de documentación necesaria para realizar la operación.

Funciones específicas de cada profesión

  • Martillero: Se encarga de organizar y llevar a cabo subastas, puede vender tanto bienes muebles como inmuebles, y su remuneración proviene de un porcentaje de la venta.
  • Corredor público: Su labor es facilitar la transacción entre comprador y vendedor, ofreciendo asesoramiento y gestionando la documentación necesaria, con una comisión que se define por el acuerdo con las partes.

Requisitos para ejercer en Bahía Blanca

Tanto los martilleros como los corredores públicos deben cumplir ciertos requisitos para obtener su matrícula. Generalmente, se requiere:

  1. Contar con un título universitario relacionado (por ejemplo, en Martillero Público o en Corredor Público).
  2. Realizar un curso de capacitación específico y aprobar un examen.
  3. Inscribirse en el colegio profesional correspondiente de la provincia de Buenos Aires.

Consideraciones finales

Es fundamental entender que, aunque ambos profesionales operan en el ámbito del mercado inmobiliario, sus roles son complementarios y no intercambiables. Un martillero puede ser un corredor público, pero no todos los corredores públicos son martilleros. Esta distinción es esencial para quienes buscan realizar transacciones de bienes en Bahía Blanca.

Funciones y responsabilidades específicas de martilleros y corredores públicos

En el ámbito inmobiliario de Bahía Blanca, tanto los martilleros como los corredores públicos desempeñan roles fundamentales, pero con responsabilidades y funciones distintas. Comprender estas diferencias puede ser clave para cualquier persona que busque comprar, vender o alquilar propiedades en la región.

Funciones del Martillero

El martillero se encarga principalmente de la subasta y la venta de bienes inmuebles. Entre sus responsabilidades se encuentran:

  • Realizar subastas de propiedades, donde se establece un precio base y se acepta la puja de posibles compradores.
  • Asesorar a los vendedores sobre el valor de mercado de sus inmuebles.
  • Promocionar las propiedades mediante publicidad y marketing estratégico.

Funciones del Corredor Público

Por otro lado, el corredor público tiene un enfoque más amplio en el mercado inmobiliario. Sus funciones incluyen:

  • Actuar como intermediario entre compradores y vendedores, facilitando las negociaciones.
  • Realizar el análisis y la evaluación de propiedades para determinar su valor.
  • Gestionar la documentación necesaria para la transferencia de propiedades.

Comparación de funciones y responsabilidades

FuncionesMartilleroCorredor Público
Subasta de propiedades✔️
Intermediación en ventas✔️
Asesoramiento sobre valor de mercado✔️✔️
Gestión de documentación✔️

Mientras que los martilleros tienden a estar más enfocados en la venta y subasta directa de propiedades, los corredores públicos se involucran en el proceso de compra-venta desde una perspectiva más integral, ofreciendo un servicio más amplio y completo.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la principal función de un martillero?

El martillero se encarga de llevar a cabo subastas y ventas públicas de bienes, actuando como intermediario en la transacción.

¿Qué hace un corredor público?

El corredor público se centra en la intermediación de bienes raíces, asesorando a compradores y vendedores en transacciones inmobiliarias.

¿Necesitan ambos tener una matrícula profesional?

Sí, tanto los martilleros como los corredores públicos deben estar habilitados y contar con una matrícula vigente para ejercer su actividad.

¿Pueden los martilleros y corredores realizar las mismas tareas?

No completamente; aunque ambos pueden actuar como intermediarios, sus áreas de especialización y funciones son distintas.

¿Cómo se regula la actividad de martilleros y corredores en Bahía Blanca?

La actividad está regulada por normativas provinciales y locales que establecen los requisitos y procedimientos de habilitación.

¿Es necesario tener un título universitario para ser martillero o corredor?

Sí, se requiere un título en martillero público o en corredor de comercio, además de cumplir con otros requisitos legales.

Puntos clave
Martillero: Actúa en subastas y ventas públicas.
Corredor Público: Se especializa en transacciones inmobiliarias.
Ambos necesitan matrícula profesional.
Regulación: Normativas provinciales y locales.
Título Universitario: Requisito obligatorio para ejercer.
Funciones específicas diferenciadas entre ambos.

¡Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio