llaves de casa con fondo urbano argentino

Se devuelven las señas de alquileres en Argentina si no se concreta

En Argentina, las señas de alquiler no se devuelven si el inquilino se arrepiente; se pierden como compensación al propietario.


En Argentina, la devolución de las señas de alquiler depende de diversos factores, tales como las cláusulas estipuladas en el contrato y la legislación vigente. Generalmente, si el contrato no se concreta, es posible que se devuelvan las señas, pero esto no es automático y puede implicar ciertas condiciones.

En muchos casos, las señas se entregan como garantía para reservar una propiedad. Si el arrendatario decide no seguir adelante con el alquiler, el propietario puede retener una parte o la totalidad de la seña, dependiendo de la justificación de la decisión. Según la Ley de Alquileres (Ley 27.551) en Argentina, se sugiere que la devolución debe ser ágil y acorde a las condiciones pactadas, pero no establece un criterio único para todos los casos.

Aspectos a tener en cuenta

  • Contratos escritos: Es fundamental que el contrato de alquiler esté por escrito y contenga cláusulas claras sobre la devolución de la seña.
  • Plazos establecidos: Asegúrate de que se especifiquen los plazos para la devolución de la seña en caso de que no se concrete el alquiler.
  • Justificación: Si el inquilino presenta razones válidas para no concretar el alquiler, esto podría influir en la decisión del propietario respecto a la devolución de la seña.

Ejemplos de situaciones comunes

Por ejemplo, si un inquilino presenta un motivo de fuerza mayor como un cambio inesperado de trabajo, el propietario podría considerar la devolución íntegra de la seña. Sin embargo, si la cancelación se debe a un simple cambio de opinión, es probable que se retenga una parte de la seña como compensación por las molestias y la pérdida de tiempo.

Consejos para evitar conflictos

  • Comunicación: Mantener una comunicación clara y constante con el propietario puede ayudar a evitar malentendidos.
  • Documentación: Conservar todos los comprobantes de pago y cualquier comunicación relacionada con la seña.
  • Asesoría legal: Si surgen problemas, es recomendable consultar con un abogado especializado en derecho inmobiliario.

La normativa puede variar en función de la provincia o localidad en Argentina, por lo que es importante informarse sobre las leyes específicas que rigen en cada jurisdicción. Además, algunos propietarios pueden tener políticas más flexibles o estrictas, lo cual también influye en la resolución de estos casos.

Condiciones y plazos para la devolución de señas de alquiler

En Argentina, el proceso de devolución de señas de alquiler está regulado por la legislación vigente, y es fundamental entender las condiciones y plazos que rigen este procedimiento. La seña es una suma de dinero que se entrega al propietario o inmobiliaria como garantía de que el inquilino tiene intención de alquilar el inmueble. Sin embargo, en caso de que no se concrete el alquiler, es importante conocer los derechos del inquilino respecto a la devolución de dicha seña.

Condiciones para la devolución de la seña

  • Acuerdo previo: Es necesario que exista un acuerdo claro y por escrito sobre las condiciones de devolución al momento de entregar la seña.
  • Motivos de no concreción: Si el inquilino decide no continuar con el alquiler, las razones deben ser válidas, como problemas en la documentación o incumplimientos por parte del propietario.
  • Plazo de respuesta: Según la ley, la inmobiliaria o propietario tiene un plazo máximo de 15 días para devolver la seña, siempre que se cumplan las condiciones acordadas.

Plazos para la devolución

Para que no haya malentendidos, es importante resaltar los plazos específicos en los que se debe realizar la devolución de la seña. Aquí se presenta un desglose:

SituaciónPlazo para la devolución
No se concreta el alquiler por decisión del inquilino15 días desde la notificación de desistimiento
Incumplimiento del propietario (falta de documentación, etc.)15 días desde la fecha en que el inquilino notifica el incumplimiento
Acuerdo mutuo para no seguir con el alquilerSegún lo acordado entre ambas partes

Un consejo práctico al momento de entregar una seña es asegurarse de obtener un recibo formal que detalle la cantidad entregada y las condiciones acordadas para su devolución. Este documento será clave en caso de que surjan inconvenientes.

Consejos para evitar conflictos

  • Comunicación clara: Mantener un diálogo abierto con la inmobiliaria o propietario puede prevenir malentendidos.
  • Revisar condiciones: Leer detenidamente el contrato y las condiciones de devolución antes de realizar cualquier pago.
  • Documentar todo: Guardar copias de los correos y mensajes relacionados con el alquiler y la entrega de la seña.

Conocer estos detalles no solo te dará tranquilidad, sino que también te permitirá actuar con conocimiento si surge algún inconveniente. En caso de que no recibas la devolución de la seña en el plazo estipulado, se recomienda consultar a un abogado o a una asociación de consumidores para saber cómo proceder.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las señas de alquiler?

Las señas son montos de dinero que se entregan como garantía para reservar un alquiler. Generalmente son un porcentaje del alquiler mensual.

¿Se devuelve la seña si no se concreta el alquiler?

Sí, en general se debe devolver la seña si no se llega a un acuerdo final. Sin embargo, puede haber excepciones según el contrato acordado.

¿Qué pasa si el propietario no devuelve la seña?

En caso de no devolución, el inquilino puede reclamar la seña a través de la justicia o de la defensa del consumidor.

¿Es necesario un contrato para la seña?

No es obligatorio, pero es recomendable tener un documento que especifique las condiciones de la seña para evitar malentendidos.

¿Cuánto tiempo se tiene para devolver la seña?

Legalmente, debería devolverse en un plazo razonable, típicamente entre 5 y 10 días, aunque puede variar según el acuerdo.

Puntos clave sobre la devolución de señas de alquileres en Argentina

  • Las señas son una garantía para reservar el alquiler.
  • La devolución de la seña es obligatoria si no se concreta el alquiler.
  • Es recomendable tener un acuerdo por escrito sobre la seña.
  • Si el propietario no devuelve la seña, se puede hacer un reclamo legal.
  • El plazo de devolución debe ser acordado, generalmente entre 5-10 días.
  • Las leyes pueden variar según la provincia en Argentina.

¡Dejanos tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio