grua levantando un automovil mal estacionado

Cómo puedo llamar a una grúa por mal estacionamiento en CABA

Llamá al 147 o descargá la app BA 147 para reportar infracciones de estacionamiento en CABA. ¡Fácil y rápido desde tu celular!


Si te preguntas cómo llamar a una grúa por mal estacionamiento en CABA, debes saber que el proceso es bastante sencillo. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puedes comunicarte con el Centro de Atención al Vecino llamando al 147 o, en su defecto, al 0800-333-3382. A través de estas líneas, podrás informar sobre el mal estacionamiento de un vehículo que obstaculiza la circulación o está en una zona prohibida.

En CABA, el mal estacionamiento es un problema recurrente y, por eso, el gobierno local ha implementado un sistema eficiente para que los ciudadanos puedan reportar estas infracciones. La Dirección General de Tránsito y Transporte es la encargada de gestionar estas situaciones y, al llamar, ellos enviarán una grúa para remolcar el vehículo infractor. Es importante que tengas en cuenta algunos detalles antes de hacer la llamada para asegurar una resolución rápida y efectiva.

Pasos para reportar un mal estacionamiento

  • Identifica la ubicación exacta del vehículo mal estacionado. Asegúrate de tener la dirección precisa.
  • Verifica si el vehículo obstruye la vía pública, como rampas, lugares de carga y descarga o espacios reservados para discapacitados.
  • Recopila información relevante, como el modelo y color del auto, así como su patente.

Información adicional

Es recomendable que utilices la aplicación BA Elige, donde también puedes reportar mal estacionamiento de manera rápida y efectiva. Además, en caso de que el vehículo sea retirado, puedes consultar su estado llamando a la misma línea o ingresando a la web de Tránsito Buenos Aires.

Consejos útiles

  • Siempre verifica si hay señales de prohibición de estacionamiento en la zona.
  • Si el vehículo está estacionado en una zona de carga y descarga, asegúrate de que no sea durante el horario permitido.
  • Recuerda que el mal estacionamiento puede ser sancionado con multas, por lo que es mejor evitar estos inconvenientes.

Con estos pasos y consejos, podrás realizar tu denuncia de forma efectiva y colaborar con el orden en las calles de la ciudad. Cada reporte ayuda a mantener la seguridad y fluidez del tránsito en CABA.

Guía para denunciar un vehículo mal estacionado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Denunciar un vehículo mal estacionado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) puede ser un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados. A continuación, te proporcionamos una guía práctica para que puedas realizar esta tarea de manera efectiva.

Pasos para realizar la denuncia

  1. Identificación del vehículo: Observa atentamente el vehículo que estás por denunciar. Toma nota de la patente, modelo y color.
  2. Ubicación precisa: Anota la dirección exacta donde se encuentra estacionado. Esto es vital para que las autoridades puedan actuar rápidamente.
  3. Fotografías: Toma fotos del vehículo en cuestión desde diferentes ángulos. Asegúrate de que las imágenes muestren claramente el mal estacionamiento y su relación con otros vehículos o espacios.
  4. Acceso a la app: Descarga la aplicación “BA 147”, que es la herramienta oficial para realizar estas denuncias en CABA. Si no tienes acceso a un smartphone, puedes realizar la denuncia a través del sitio web oficial.

Tipos de infracciones comunes

Es importante que conozcas los tipos de infracciones que pueden ser denunciadas:

  • Estacionamiento en lugares prohibidos: Como rampas para personas con discapacidad o paradas de colectivos.
  • Estacionamiento en doble fila: Esto puede obstruir el tráfico y poner en peligro a otros conductores.
  • Estacionamiento sobre veredas: Este comportamiento afecta el tránsito peatonal y puede generar situaciones de riesgo.

Datos importantes a tener en cuenta

Al realizar una denuncia, ten en cuenta los siguientes datos estadísticos que reflejan la situación del mal estacionamiento en CABA:

AñoDenuncias por mal estacionamiento
202125,000
202230,500
202335,000

Consejos prácticos

  • Se paciente: Después de realizar la denuncia, puede que la respuesta no sea inmediata. Las autoridades tienen varios casos que atender.
  • Involucra a tus vecinos: Si observas un problema recurrente en tu barrio, conversa con tus vecinos para hacer una denuncia colectiva.
  • Mantente informado: Consulta regularmente las actualizaciones sobre el estado de tus denuncias a través de la app o el sitio web.

Recordá que ¡tu denuncia puede hacer una diferencia significativa en la seguridad y el orden del tránsito en nuestra ciudad!

Preguntas frecuentes

¿Qué número debo llamar para solicitar una grúa?

Debes llamar al 147, que es el número de atención al ciudadano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Hay algún costo por el servicio de grúa?

Sí, hay un costo que varía según el tipo de vehículo y la distancia al depósito donde se llevará el mismo.

¿Qué documentos necesito tener a mano?

Cuando llames, es recomendable tener el número de patente del vehículo y la ubicación exacta del mismo.

¿Puedo ir a retirar mi vehículo de inmediato?

No, primero debes pagar la multa y los costos de remoción en el depósito asignado.

¿Qué horarios tiene el servicio de grúas?

El servicio de grúas en CABA está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Punto claveDescripción
Teléfono para llamar147
CostosVarían según el vehículo y la distancia al depósito.
Documentación necesariaNúmero de patente y ubicación del vehículo.
Retiro del vehículoRequiere pago de multa y costos de remoción.
Disponibilidad del servicio24/7, todos los días del año.

¡Esperamos que esta información te haya sido útil! Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio