familia feliz recibiendo apoyo financiero

Qué bancos ofrecen préstamos utilizando la asignación por hijo como garantía

Algunos bancos y financieras en Argentina ofrecen préstamos con la AUH como garantía, como Banco Nación y ciertas cooperativas locales.


En Argentina, varios bancos ofrecen préstamos utilizando la asignación por hijo como garantía, permitiendo a los beneficiarios acceder a financiación de manera más ágil. Estas entidades financieras reconocen la asignación como un ingreso adicional, lo que facilita la aprobación del crédito y mejora las condiciones para los solicitantes.

Entre los bancos más destacados que ofrecen este tipo de préstamos se encuentran:

  • Banco Nación: Ofrece préstamos personales que aceptan la asignación por hijo como garantía. Los montos y plazos varían según el perfil del solicitante.
  • Banco Provincia: También dispone de opciones de préstamos personales con garantía de asignación, con tasas competitivas y plazos de hasta 60 meses.
  • Banco Santander: Permite utilizar la asignación como parte de los ingresos a considerar al momento de evaluar la solicitud de un préstamo.
  • HSBC: Este banco ofrece créditos personales con condiciones atractivas, incluyendo la asignación por hijo como garantía en ciertos casos.

Es importante mencionar que las condiciones específicas, como las tasas de interés y los montos máximos a financiar, pueden variar entre cada banco. Por lo general, las tasas de interés oscilan entre el 40% y el 60% anual, dependiendo de la entidad y el perfil crediticio del solicitante. Además, la duración del préstamo puede ser de hasta 60 meses.

Para acceder a estos préstamos, es fundamental presentar la documentación necesaria, que generalmente incluye:

  1. DNI o documento de identidad.
  2. Comprobante de domicilio.
  3. Recibo de la asignación por hijo.
  4. Comprobantes de ingresos (si corresponde).

A la hora de solicitar un préstamo con garantía de asignación, es recomendable evaluar cuidadosamente las condiciones ofrecidas por cada banco y comparar las diferentes opciones disponibles en el mercado. Esto incluye analizar no solo el tipo de interés, sino también los gastos administrativos y otras comisiones que puedan aplicar.

Si estás considerando solicitar un préstamo utilizando la asignación por hijo como garantía, es clave informarte sobre las diferentes alternativas que ofrecen las entidades bancarias, así como los requisitos y condiciones que se deben cumplir para acceder a este tipo de financiamiento. La planificación y comparación te ayudarán a tomar la mejor decisión financiera.

Requisitos específicos y condiciones para acceder a estos préstamos

Acceder a un préstamo utilizando la asignación por hijo como garantía puede ser una opción atractiva para muchas familias en Argentina. Sin embargo, es fundamental conocer los requisitos y condiciones que los bancos suelen exigir. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:

Documentación Necesaria

  • DNI del solicitante y, en algunos casos, de los co-deudores.
  • Credencial de la asignación por hijo que acredite el cobro de la misma.
  • Comprobantes de ingresos, ya sean recibos de sueldo o certificados de trabajo.
  • Recibos de servicios (luz, agua, gas) para verificar el domicilio.

Condiciones Generales

Algunas de las condiciones comunes que los bancos imponen incluyen:

  1. El monto máximo del préstamo suele depender del ingreso mensual del solicitante y de la asignación recibida.
  2. Plazos de devolución que pueden variar entre 6 y 60 meses, dependiendo de la entidad.
  3. Las tasas de interés suelen ser competitivas, pero es importante comparar diferentes ofertas.
  4. Algunos bancos ofrecen condiciones preferenciales para clientes con cuentas habituales.

Ejemplo de Cálculo de Préstamo

Supongamos que un solicitante recibe una asignación por hijo de $4,000 mensuales. El banco podría ofrecer un préstamo de hasta $100,000 con una tasa de interés del 30% anual a devolver en 36 meses. A continuación, se muestra un ejemplo de la tabla de amortización:


MesCuota MensualInterésCapitalSaldo Restante
1$3,500$250$3,250$96,750
2$3,500$242$3,258$93,492
3$3,500$233$3,267$90,225

Es recomendable siempre leer y entender los términos y condiciones del préstamo antes de firmar, para evitar sorpresas desagradables en el futuro. Además, no olvides considerar la posibilidad de comparar ofertas de diferentes bancos para asegurarte de obtener la mejor opción disponible.

Consideraciones Finales

Recuerda que cada banco puede tener sus propias políticas, por lo que es crucial informarse bien y realizar todas las consultas necesarias antes de formalizar cualquier solicitud. Utilizar la asignación por hijo como garantía puede ser un gran beneficio si se cumplen con los requisitos y condiciones adecuadas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la asignación por hijo?

Es un beneficio económico que el Estado otorga a las familias con hijos menores de 18 años, destinado a ayudar con los gastos de crianza.

¿Qué bancos ofrecen préstamos con la asignación como garantía?

Algunos bancos que suelen ofrecer esta opción son Banco Nación, Banco Provincia y algunos bancos privados como Santander y BBVA.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a estos préstamos?

Generalmente, se solicita ser titular de la asignación, tener un recibo de sueldo y cumplir con un buen historial crediticio.

¿Cuál es el monto máximo que se puede solicitar?

El monto varía según la entidad, pero suele rondar entre $30,000 y $200,000, dependiendo de la capacidad de pago del solicitante.

¿Qué plazos de pago ofrecen?

Los préstamos pueden tener plazos de pago que van desde 6 meses hasta 5 años, dependiendo del banco y el monto solicitado.

¿Es necesario tener un garante?

No siempre, pero puede facilitar la aprobación del préstamo. Dependerá de la política de cada banco.

Puntos Clave sobre Préstamos con Asignación por Hijo

  • Asignación por hijo: beneficio económico del Estado.
  • Entidades que ofrecen préstamos: Banco Nación, Banco Provincia, Santander, BBVA.
  • Requisitos: titularidad de la asignación, recibo de sueldo, historial crediticio.
  • Monto máximo: entre $30,000 y $200,000.
  • Plazos de pago: de 6 meses a 5 años.
  • Posibilidad de requerir un garante: varía según el banco.

¡Dejanos tus comentarios! También te invitamos a revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio