diferentes tipos de llaves termicas

Cuánto cuesta una llave térmica y cuáles son sus tipos disponibles

Las llaves térmicas cuestan entre $500 y $3,000 en Argentina, dependiendo del tipo: monopolar, bipolar o tripolar, cada una con distintas capacidades.


El costo de una llave térmica puede variar según su tipo y características. En promedio, el precio de una llave térmica de uso doméstico oscila entre $1,500 y $4,000 pesos argentinos. Este rango de precios depende principalmente de la capacidad de amperaje, la marca y las especificaciones técnicas del producto.

Existen diversos tipos de llaves térmicas que se utilizan en instalaciones eléctricas, cada una diseñada para diferentes aplicaciones. Exploraremos los principales tipos de llaves térmicas disponibles, sus características y consejos para elegir la adecuada para tus necesidades. Además, discutiremos aspectos como la instalación y el mantenimiento de estos dispositivos, lo que te permitirá tener una visión más clara sobre su uso y funcionalidad.

Tipos de llaves térmicas

Las llaves térmicas se clasifican en varios tipos, cada uno con funciones específicas:

  • Llave Térmica Monofásica: Ideal para instalaciones que utilizan corriente alterna de una sola fase, común en hogares.
  • Llave Térmica Trifásica: Diseñada para sistemas que operan con tres fases, típicos en industrias y comercios.
  • Llave Térmica Diferencial: Además de proteger contra sobrecargas, también detecta fugas de corriente, brindando mayor seguridad.
  • Llave Térmica de Protección: Utilizada principalmente en circuitos de alta tensión, protege equipos eléctricos de sobrecargas y cortocircuitos.

Factores a considerar al elegir una llave térmica

Al momento de seleccionar una llave térmica, es importante tener en cuenta los siguientes factores:

  1. Amperaje: Define la corriente máxima que puede soportar. Es fundamental que se ajuste a la carga eléctrica de la instalación.
  2. Tipo de instalación: Considera si será para uso doméstico o industrial, ya que esto influye en el tipo a elegir.
  3. Marca: Optar por marcas reconocidas puede garantizar una mayor durabilidad y seguridad.
  4. Costo: Compara precios entre diferentes proveedores para encontrar la mejor opción que se ajuste a tu presupuesto.

Consejos para la instalación y mantenimiento

La instalación de una llave térmica debe ser realizada por un electricista calificado. Aquí algunos consejos para su mantenimiento:

  • Revisar periódicamente el estado de los contactos y fusibles.
  • Realizar pruebas de funcionamiento para asegurar que la llave opere correctamente.
  • Limpiar el interior del gabinete donde se encuentra instalada, evitando acumulación de polvo.

Factores a considerar al elegir una llave térmica adecuada

Cuando se trata de elegir la llave térmica adecuada, hay varios factores que deben ser considerados para asegurar que se satisfacen las necesidades específicas de tu instalación eléctrica. A continuación, se detallan algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta:

1. Corriente nominal

La corriente nominal es uno de los factores más críticos a considerar. Esta especificación indica la cantidad máxima de corriente que la llave térmica puede manejar sin dispararse. Es importante seleccionar una llave que pueda manejar la carga eléctrica de tu instalación. Para ello, es recomendable:

  • Realizar un cálculo de la carga total de los dispositivos eléctricos que se utilizarán.
  • Elegir una llave térmica que tenga una corriente nominal superior al cálculo realizado, normalmente se recomienda un margen del 20%.

2. Tipo de curva

Las llaves térmicas vienen con diferentes tipos de curvas de disparo, que determinan la velocidad con la que se activan en caso de un cortocircuito o sobrecarga. Los tipos comunes incluyen:

  • Curva B: Para cargas resistivas y algunas inductivas; se dispara entre 3 a 5 veces la corriente nominal.
  • Curva C: Para cargas inductivas como motores; se dispara entre 5 a 10 veces la corriente nominal.
  • Curva D: Para cargas muy elevadas, como transformadores; se dispara entre 10 a 15 veces la corriente nominal.

3. Número de polos

El número de polos de la llave térmica depende de la configuración de tu sistema eléctrico. Se pueden encontrar llaves térmicas:

  • Monopolares: Para instalaciones con una sola fase.
  • Bipolares: Para instalaciones monofásicas con mayor seguridad.
  • Tripolares: Para sistemas trifásicos.

4. Protección adicional

Algunas llaves térmicas ofrecen funciones adicionales, como la protección contra sobrecarga y cortocircuito. Considera si necesitas una llave térmica que cuente con estas características, ya que pueden ofrecer una mayor seguridad para tus instalaciones.

5. Normativas y certificaciones

Asegúrate de que la llave térmica cumpla con las normativas locales y tenga las certificaciones necesarias. Esto es fundamental para garantizar su eficacia y seguridad en el uso. Busca productos que tengan certificaciones reconocidas, como IEC o UL.

6. Marca y garantía

Elegir una marca reconocida puede ser clave para asegurar la calidad del producto. Además, es recomendable verificar si el producto viene con garantía, lo que puede darte mayor tranquilidad al momento de la compra.

Con estos factores en mente, podrás tomar una decisión informada al elegir la llave térmica adecuada para tus necesidades específicas, asegurando así un funcionamiento seguro y eficiente de tu instalación eléctrica.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una llave térmica?

Es un dispositivo de protección eléctrica que corta el flujo de corriente en caso de sobrecarga o cortocircuito.

¿Cuáles son los tipos de llaves térmicas más comunes?

Existen varios tipos, pero los más comunes son las automáticas, manuales y las de doble polo.

¿Cuánto cuesta una llave térmica en Argentina?

El precio puede variar entre $1,500 y $8,000, dependiendo de la marca y características.

¿Dónde se pueden comprar llaves térmicas?

Pueden adquirirse en ferreterías, tiendas de electricidad o a través de plataformas online.

¿Es necesario contratar un electricista para instalar una llave térmica?

Sí, se recomienda que un profesional lo realice para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento.

¿Cada cuánto tiempo se deben revisar las llaves térmicas?

Se aconseja realizar una revisión cada dos años o ante cualquier anomalía en el sistema eléctrico.

Puntos clave sobre llaves térmicas

  • Protegen contra sobrecargas y cortocircuitos.
  • Tipología: automáticas, manuales, dobles, tripolares, etc.
  • Precios: Rango entre $1,500 y $8,000.
  • Instalación: Recomendada por un profesional.
  • Revisiones: Cada 2 años o ante fallas.
  • Disponibilidad en ferreterías y tiendas online.
  • La instalación incorrecta puede ser peligrosa.

¡Queremos saber tu opinión! Deja tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio