manos uniendo un rompecabezas legal

Qué es la prescripción adquisitiva según el nuevo Código Civil

La prescripción adquisitiva es un mecanismo que permite adquirir la propiedad de un bien a través de su posesión continua y pacífica durante un plazo legal.


La prescripción adquisitiva, también conocida como usucapión, es un mecanismo legal que permite a una persona adquirir la propiedad de un bien a través de la posesión continua y pacífica durante un tiempo determinado. Según el nuevo Código Civil y Comercial de Argentina, esta figura se encuentra contemplada en los artículos 1890 a 1895, donde se establece que la posesión debe ser pública, continua, pacífica y con ánimo de dueño, además de estar sujeta a ciertos plazos que varían según el tipo de bien.

Este artículo explorará en detalle cómo opera la prescripción adquisitiva en el marco del nuevo Código Civil argentino, brindando ejemplos claros y estadísticas que ilustran su aplicación práctica. En primer lugar, es importante entender los requisitos específicos que deben cumplirse para que una persona pueda solicitar la adquisición de un bien a través de este mecanismo. Según el nuevo código, se diferencian dos tipos de prescripción adquisitiva: la ordinaria y la extraordinaria, cada una con su propio plazo y condiciones.

Requisitos de la Prescripción Adquisitiva

  • Poesión pública: La posesión debe ser visible y notoria, de tal forma que no exista duda sobre la ocupación del bien por parte del poseedor.
  • Continuidad: La posesión tiene que ser ininterrumpida y no puede haber periodos de abandono.
  • Paz: No debe haber conflicto ni oposición de otros a la posesión, es decir, debe ser mantenida sin violencia.
  • Animo de dueño: El poseedor debe actuar como si fuera el propietario del bien, con la intención de poseerlo como tal.

Plazos de Prescripción

Los plazos para la prescripción adquisitiva son distintos según el tipo de bien:

  • Bienes inmuebles: Generalmente, el plazo es de 20 años para la prescripción ordinaria y de 10 años para la extraordinaria, siempre que se haya dado cumplimiento a los requisitos mencionados anteriormente.
  • Bienes muebles: El plazo es de 3 años para la prescripción ordinaria, mientras que la extraordinaria se aplica siempre que la posesión haya sido continua y de buena fe.

Además, es fundamental tener en cuenta que la prescripción adquisitiva no se puede invocar en el caso de bienes que son considerados inalienables, como los bienes del Estado o ciertos bienes culturales protegidos por la legislación.

Por último, es importante mencionar que la declaración o reconocimiento de la prescripción adquisitiva debe ser realizada ante un juez, quien evaluará si se cumplen todos los requisitos y, en caso afirmativo, procederá a la regularización de la situación, otorgando el título de propiedad correspondiente al solicitante.

Requisitos y plazos para la prescripción adquisitiva en el Código Civil

La prescripción adquisitiva, también conocida como usucapión, es un mecanismo jurídico que permite adquirir un derecho de propiedad sobre un bien, siempre que se cumplan ciertos requisitos y plazos establecidos en el Código Civil. A continuación, te presentamos los aspectos más relevantes de este proceso.

Requisitos para la prescripción adquisitiva

Para que proceda la prescripción adquisitiva, es necesario que se cumplan los siguientes requisitos:

  • Posesión: Se debe ejercer la posesión del bien de manera continua, pacífica y pública. La posesión debe ser no clandestina y debe estar acompañada de una intención de ser propietario.
  • Tiempo: El plazo para la usucapión varía según el tipo de bien. Para inmuebles, el plazo es de 20 años si la posesión es civil y de 10 años si es de buena fe y con título justo.
  • Buena fe: Se considera que una persona está de buena fe si cree que tiene derecho a poseer el bien, lo cual afecta directamente al plazo de usucapión.

Plazos establecidos en el Código Civil

Los plazos para la prescripción adquisitiva están claramente definidos en el Código Civil. Aquí te presentamos una tabla con los plazos según el tipo de bien:

Tipo de BienPlazo de PrescripciónCondiciones
Inmuebles20 añosPosesión continua, pacífica y pública.
Inmuebles (buena fe)10 añosCon título justo.
Bienes muebles3 añosPosesión no perturbada y pública.

Es importante mencionar que la prescripción adquisitiva no solo permite a una persona convertirse en propietaria de un bien, sino que también tiene implicaciones sobre la seguridad jurídica, promoviendo la estabilidad en las relaciones de propiedad.

Consejos prácticos

Si consideras que puedes ser beneficiario de la prescripción adquisitiva, aquí van algunos consejos prácticos:

  • Mantén documentación: Guarda cualquier prueba de tu posesión (recibos, fotografías, testigos) que demuestre el tiempo que has tenido el bien.
  • Consulta a un abogado: Un profesional puede orientarte sobre los requisitos específicos y ayudarte a cumplir con los procedimientos legales.
  • Conoce tus derechos: Familiarízate con la normativa vigente y los plazos para asegurar que no se interrumpa tu posesión.

La prescripción adquisitiva es una herramienta fundamental en el derecho de propiedad que permite a los poseedores de un bien consolidar su derecho a la propiedad bajo ciertas condiciones y plazos. Si deseas profundizar más sobre este tema, ¡no dudes en seguir leyendo nuestro artículo!

Preguntas frecuentes

¿Qué es la prescripción adquisitiva?

Es un mecanismo legal que permite adquirir derechos sobre un bien a través de la posesión continua y pacífica por un tiempo determinado.

¿Cómo se regula en el nuevo Código Civil?

El nuevo Código Civil establece plazos específicos y condiciones para que la prescripción adquisitiva sea válida, facilitando su aplicación.

¿Cuáles son los plazos de prescripción?

Generalmente, el plazo es de 10 años para bienes inmuebles y de 5 años para bienes muebles, salvo excepciones.

¿Qué condiciones se deben cumplir?

Se debe tener posesión pública, pacífica, continua y en concepto de dueño durante el tiempo establecido por la ley.

¿Se puede oponer la prescripción?

Sí, el propietario original puede oponerse a la prescripción si demuestra que no se cumplen las condiciones necesarias.

¿Qué efectos tiene la prescripción adquisitiva?

Con la prescripción, el poseedor obtiene el derecho de propiedad sobre el bien, haciéndose oficial su titularidad.

Punto ClaveDescripción
DefiniciónAdquisición de derechos a través de la posesión.
Plazo para inmuebles10 años de posesión continua.
Plazo para muebles5 años de posesión continua.
Condiciones necesariasPosesión pública, pacífica y en concepto de dueño.
OposiciónEl propietario puede oponerse si no se cumplen las condiciones.
Efecto legalReconocimiento oficial de la titularidad del poseedor.

¡Dejanos tus comentarios sobre este tema! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio