auto mal estacionado en la ciudad

Cómo puedo denunciar un auto mal estacionado en CABA

Para denunciar un auto mal estacionado en CABA, podés usar la app «BA 147» o llamar al 147. ¡Haz valer tus derechos y mejora tu barrio!


Para denunciar un auto mal estacionado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), podés comunicarte con la Policía de la Ciudad o utilizar la aplicación BA 147. La denuncia puede hacerse de manera presencial o mediante el sistema online disponible, donde debes proporcionar detalles como la dirección exacta, la marca y modelo del vehículo, y una foto si es posible. Además, es importante mencionar que el mal estacionamiento puede generar inconvenientes en el tránsito y afectar la seguridad vial.

En CABA, el estacionamiento indebido está regulado por la Ley 26589 y el Código de Tránsito y Transporte, que establecen penalizaciones para los infractores. La Secretaría de Transporte de la Ciudad también ofrece herramientas para facilitar la denuncia. Te explicaremos cómo realizar el proceso de denuncia de forma efectiva, qué información necesitas y los pasos que seguir para asegurarte que tu reclamo sea tomado en cuenta.

Pasos para denunciar un auto mal estacionado

A continuación, te detallamos los pasos que podés seguir para realizar la denuncia:

  • Identificar el vehículo: Anota la patente, la marca y el modelo del auto.
  • Ubicación: Toma nota de la dirección exacta donde se encuentra el vehículo mal estacionado.
  • Documentación: Si es posible, saca una foto del auto y su ubicación.
  • Acceso a la aplicación BA 147: Descargá la aplicación en tu smartphone y crea una cuenta si no tenés una.
  • Completar el formulario: Ingresá los datos del vehículo y la ubicación en el formulario de denuncia.
  • Seguimiento: Una vez realizada la denuncia, podés hacer el seguimiento a través de la misma aplicación o llamando al 147.

Datos importantes a considerar

Antes de proceder con la denuncia, tené en cuenta los siguientes aspectos:

  • Estacionamiento en lugares prohibidos: Asegurate de que el vehículo esté efectivamente en un lugar donde no se permite estacionar.
  • Horario de la denuncia: Las denuncias se pueden realizar en cualquier momento, pero algunas infracciones pueden ser atendidas con mayor prioridad en horarios pico.
  • Infracciones recurrentes: Si observás que un mismo vehículo tiene conductas reiteradas de mal estacionamiento, es recomendable que lo reportes varias veces para que sea monitoreado.

Consecuencias para el infractor

Las multas por mal estacionamiento pueden variar dependiendo de la gravedad de la infracción. Según datos del Gobierno de la Ciudad, las sanciones pueden ir desde multas económicas hasta el acarreo del vehículo. Los infractores también pueden acumular puntos en su licencia de conducir, lo que podría resultar en la suspensión de la misma si alcanzan un cierto umbral.

Pasos para realizar una denuncia de estacionamiento indebido en línea

Realizar una denuncia de estacionamiento indebido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) es un proceso sencillo y accesible. A continuación, te detallamos los pasos que debes seguir:

1. Acceder a la plataforma de denuncias

Primero, debes ingresar al sitio web oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En la sección de trámites o denuncias, encontrarás la opción para reportar un auto mal estacionado.

2. Completar el formulario de denuncia

Una vez que accedas al formulario, deberás completar los siguientes campos:

  • Datos del vehículo: Marca, modelo y patente.
  • Ubicación del hecho: Calle y número donde se encuentra el auto mal estacionado.
  • Descripción del problema: Indica si el vehículo obstruye el paso, si está en una zona de carga y descarga, o si invade un espacio reservado.

3. Adjuntar fotografías

Las imágenes son fundamentales para respaldar tu denuncia. Asegúrate de capturar:

  • Una vista general del auto mal estacionado.
  • Un plano que muestre la ubicación exacta y las señales de tránsito.

Las fotos deben ser claras y estar en formato JPEG o PNG.

4. Enviar la denuncia

Después de completar el formulario y adjuntar las fotografías, revisa toda la información. Asegúrate de que esté correcta y completa. Finalmente, haz clic en enviar para que tu denuncia sea procesada.

5. Seguimiento de la denuncia

Una vez que envíes la denuncia, recibirás un número de seguimiento. Este número te permitirá realizar un seguimiento del estado de tu denuncia. Puedes acceder nuevamente al sitio web para consultar la situación.

Consejos adicionales:

  • Recuerda que las denuncias pueden ser anónimas, pero proporcionar tus datos puede ayudar en caso de seguimiento.
  • Es importante realizar la denuncia en el momento en que observes el estacionamiento indebido para aumentar las probabilidades de que se tomen acciones.
  • Ten en cuenta que el tiempo de respuesta puede variar, pero tu denuncia es importante para mantener el orden en la ciudad.

Realizar este tipo de denuncias contribuye a una mejor convivencia en las calles de CABA, ayudando a evitar problemas de tránsito y facilitando el flujo vehicular.

Preguntas frecuentes

¿Qué número debo llamar para denunciar un auto mal estacionado?

Podés llamar al 147, donde se recibe la denuncia y te guiarán en el proceso correspondiente.

¿Puedo realizar la denuncia online?

Sí, podés hacer la denuncia a través de la página web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Qué información necesito para realizar la denuncia?

Debés tener la patente del vehículo, la ubicación exacta y una breve descripción de la infracción.

¿Hay multas para los autos mal estacionados?

Sí, los vehículos mal estacionados pueden recibir multas que varían según la infracción.

¿Qué sucede si el auto mal estacionado obstruye la circulación?

Si el auto obstruye la circulación, el personal de tránsito puede proceder a su remoción inmediata.

Datos clave sobre la denuncia de autos mal estacionados en CABA

  • Llamar al 147 o ingresar a la web del Gobierno de la Ciudad.
  • Reúne información: patente, ubicación, descripción de la infracción.
  • Las multas pueden ser impuestas por el Cuerpo de Agentes de Tránsito.
  • En casos graves, el auto puede ser remolcado.
  • Es importante actuar rápidamente para evitar obstrucciones mayores.
  • Conservar un registro de la denuncia realizada puede ser útil.

¡Nos gustaría conocer tu opinión! Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también te pueden interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio